LA
ESPIRITUALIDAD…
“Deben
comprender que la espiritualidad es una forma de vivir, de ser y de existir. La
espiritualidad no necesita de cánticos, meditaciones, oraciones y todo lo que piensan
que es el camino espiritual. La espiritualidad - ES - no necesita más, o la
tienen dentro de ustedes en la esencia y la hacen parte del día a día, o no la
tienen porque no saben lo que significa, porque nunca les explicaron lo que
realmente es SER ESPIRITUAL. Creen, porque así les enseñaron en 2000 años, que
al hacer meditaciones, pertenecer a un grupo que habla de temas espirituales,
el ir a misa todos los domingos, porque leen temas elevados, hacen yoga y rezan
todos los días…ya están salvados y garantizados y tienen un pedazo de cielo que
los estará esperando.
Debemos
reiterar que esta forma de vivir no pertenece a la espiritualidad del SER. Esta
manera de expresarse denota que todos ustedes siguen preceptos transmitidos,
enseñados de generación en generación, los cuales les dijeron que para ser
espiritual tenían que cumplir ciertas normas pertenecientes a una Institución
Religiosa; a algún grupo religioso, esotérico o metafísico; a alguna enseñanza
recibida por algún ser iluminado o simplemente el adquirir una cultura
esotérica porque está de moda y por el gusto personal que los hace sentir bien
y dar sobre todo, la apariencia de ser buenas personas. Vivir y existir con
espíritu se debe convertir en parte de ustedes, esto es lo que se conoce como el…
YO SOY… Significa que sin pensarlo… SON.
La
espiritualidad es la esencia de lo correcto, moral, ético, valores, principios,
acciones, obras y pensamientos positivos, virtudes y méritos, cualidades que
deben funcionar en la vida en automático, de esta manera serán personas de
bien, porque llevarán en la esencia la energía positiva grabada y ésta la
legarán en las próximas generaciones, así formarán el mundo que todos ustedes
sueñan para sus hijos, los hijos de ellos y de toda la descendencia futura, que
al final…SON USTEDES MISMOS”… EL SER UNO
No hay comentarios.:
Publicar un comentario