CONCIENCIA

CONCIENCIA, La Clave Para Vivir En Equilibrio: Es un blog diseñado para publicar información respecto a aprender a vivir en armonía, paz y felicidad constante; es un proceso sencillo, es estar atentos al momento en que vivimos, la CLAVE es estar atentos al AHORA, dejar un poco la mente en quietud, se puede conseguir, es un proceso que poco a poco te despertará la CONCIENCIA, se consigue con un ejercicio fácil y continuo, debemos concentrarnos en nuestra respiración, inhalar y exhalar, naturalmente, así como lo hacemos todo el tiempo, la diferencia radica en estar atentos al proceso; cuando empieza a hacerlo se vuelve costumbre, es una especie de meditación, ya que la mente no puede pensar y concentrase en la respiración al mismo tiempo.
Así se realice solo por segundos las primeras veces, la continuidad del ejercicio, efectuará cambios poco a poco en el cerebro, igualmente en las emociones, ayudará a controlar la tristeza, el estrés, la ira, la ansiedad, el dolor emocional, la angustia, y todas las emociones que hemos manejado toda la vida, porque la mente es como un caballo desbocado, todo el día nos ataca con pensamientos continuamente, las estadistas que existen al respecto de los pensamientos es de 60.000 al día de los cuales el 95% son repetitivos, los cuales no llevan generalmente a soluciones efectivas, solo se consigue mantener un estado alto de estrés constante.
Realizando el ejercicio de respiración, los pensamientos se irán calmando y las emociones serán controladas, con el tiempo de práctica se logran excelentes resultados y el tiempo del mismo se ira ampliando solo naturalmente. Es para vivir y para iniciar un proceso de calma y tranquilidad en la vida, para conocer el secreto de vivir en equilibrio, además hay otras CLAVES, mucho más sencillas que con el tiempo de práctica se irán dando, iré igualmente brindando información al respecto de CONCIENCIA, La Clave Para Vivir En Equilibrio.

viernes, 14 de noviembre de 2014

RE - RI - EX - EQ

RENUNCIA,  RIE,  EXPLORA,  EQUIPARA




EMPIEZA A RENUNCIAR

“Empiezas a renunciar a tus tonte­rías, empiezas a renunciar a la basura. 
Empiezas a renunciar a las relaciones insensatas. Empiezas a renunciar a trabajos que no satisfacen tu ser. Empiezas a renunciar a lugares en los que no era posible el crecimiento. Pero yo a eso no lo llamo renuncia. Lo llamo entendimiento CONCIENCIA”.


EL SENTIDO DEL HUMOR
"El sentido del humor es una parte esencial de la totalidad del hombre. Lo mantiene saludable, lo mantiene joven, lo mantiene fresco. Y por siglos la gente triste es la que ha dominado la religión. Ellos han expulsado la risa de las iglesias, de las mezquitas, de los templos. El día que la risa vuelva a entrar a los lugares sagrados, éstos serán realmente sagrados, porque estarán completos. La risa es la única cualidad que distingue al hombre de otros animales. Sólo el hombre puede ver lo ridículo, lo absurdo. Sólo él tiene la capacidad y la conciencia de ver la broma cósmica que es la existencia. Es una broma cósmica, no es un asunto serio”.

ENTRA EN LO DESCONOCIDO
"Siempre que se te presente un desafío, dale la bienvenida, no lo evites. Y siempre que se te presente una aventura, no escapes de ella. Inicia el viaje, empiézalo.
Nadie pierde nada por ser audaz. No estoy diciendo que el sendero de la aventura sea un lecho de rosas, porque no lo es. Las rosas son escasas y distantes entre sí, y abundan las espinas. Pero cuando se acepta una vida de aventura uno crece, cristaliza.
La gente corriente acepta una vida de seguridad, no de aventura: un buen trabajo, una buena casa, una buena esposa, un buen marido y buenos hijos... y la gente se queda satisfecha. La gente está satisfecha viviendo y muriendo cómodamente, como si la comodidad fuese el objetivo final.


Y lo que ocurre es que esas personas nunca crecen, nunca alcanzan ninguna cima, nunca realizan lo que Maslow llamó "actualización". Se quedan en meras posibilidades. Es como si una semilla eligiese quedarse escondida en una casa y no estuviese dispuesta a correr la aventura de caer en el suelo. Es peligroso, porque la semilla deberá morir. Es peligroso, porque la semilla no sabe qué pasará cuando haya desaparecido. Ninguna semilla sabe nunca qué sucede una vez que ha muerto. ¿Cómo podría saberlo? El árbol puede surgir o no....
No te confines en lo cómodo, en lo familiar, en lo seguro; no bases tu filosofía en las promesas de una compañía de seguros. Ten un poco más de valor, entra en lo desconocido".

EQUIPARAR LO INTERIOR Y LO EXTERIOR
"Me gustaría que fueras capaz de permanecer en la plaza comercial y, al mismo tiempo, de ser meditativo. Me gustaría que te relaciones con la gente, que ames, que te muevas en miles de relaciones (que te enriquecen) y aun así puedas cerrar las puertas y a veces puedas tomarte un descanso de toda relación, para poder relacionarte también con tu propio ser.

Relaciónate con otros, pero también contigo mismo. Ama a los demás, pero también a ti mismo. ¡Sal! El mundo es hermoso, está lleno de aventuras; es un desafío, y te enrique­ce... ¡No te pierdas la oportunidad! Siempre que el mundo llame a tu puerta y te convoque, ¡ve! enfréntalo sin temor: no hay nada que perder; tienes todo por ganar.
Pero no te pierdas. No sigas más y más hasta perderte. A veces, retorna a casa. A veces, olvídate del mundo: ésos son los momentos de medita­ción. Cada día, si quieres ser equilibrado, debes equiparar lo interior y lo exterior. Ambos deben tener el mismo peso, de manera que tu interior nunca se torne asimétrico.


Esto significa la afirmación del maestro zen: "Camina en el río, pero no dejes que el agua te toque los pies". Está en el mundo, pero no seas del mundo. Está en el mundo, pero no dejes que el mundo esté en ti. Cuando llegas a casa, llegas a casa: como si el mundo entero hubiera desaparecido".
"Osho"


OPINO QUE:
estos textos son extraídos de la obra de “Osho”, inicialmente nos habla de aprender a renunciar a situaciones de nuestra vida que no aportan a nuestro crecimiento, al contario entorpecen nuestra evolución, porque estamos concentrados en dichas situaciones y así creamos resistencia en ellas, por esta razón se mantiene siempre la misma realidad, al darle nuestra energía persiste y se vuelve cíclica, se repite una y otra vez. Debemos aprender y tomar la decisión de RENUNCIAR.
Igualmente el hecho de ser naturales en nuestra forma de ser y de actuar, dejar de ser tan serios, tan encasillados en cada momento de nuestra cotidianidad, dejar de mantener la posición de ser estrictos de ser inflexibles por mantener y sostener un estado de persona seria y bien puesta en su lugar. Hay que soltarnos, ser más flexibles con nosotros mismos, ser más SIMPLE(una palabra de mis favoritas), sencillo, descomplicado, ver todo más natural; reírnos, ser más espontáneos, sentir cada momento así como se nos presenta; con seguridad todo se ira proporcionando el cuerpo y la mente lo agradecerán, tu estado ira cambiando y mejorando, la vida se hará más fácil.


Al entrar a lo desconocido es movernos, no quedarnos estáticos, es perder EL MIEDO, ese miedo es el que no permite que las personas cambien, les da temor, se sienten muy bien en su ZONA DE CONFORT, porque les ha brindado seguridad, así sea, una década, dos décadas y más, hay personas que se quedan en el mismo lugar durante años y años haciendo lo mismo; esta situación estanca, corta las alas, la imaginación; siempre haciendo lo mismo se vuelve rutinario y te acomodas y acostumbras, sencillamente lo aceptas, no creces, no evolucionas. Atrévete a explorar lo desconocido, siempre trae nuevas experiencias y te renuevas constantemente.

En el último mensaje “Osho”, nos indica mantener una conexión equitativa entre nuestro exterior y nuestro interior, con el fin de mantener un equilibrio entre ambos, con una referencia explícita, no debemos dejarnos involucrar demasiado con la parte externa, que no nos  afecte demasiado, esto quiere decir: Observa, se testigo, pero no lo cargues, suéltalo, y así quedas intacto e inalterable.
Enseñanzas tan sencillas, es especial tan claras, es una nueva manera de ver algunas situaciones que se nos presentan, que podemos modificar y poner en práctica con el propósito de mantener un estado de tranquilidad y armonía con todo, otra de mis palabras preferidas “Armonía”, ves absolutamente diferente la perspectiva de la VIDA.