LA CREACION DIVINA DE DIOS
EL VALIOSO VACIO ATOMICO
La física atómica dio paso a la teoría de la relatividad y de ahí, a la física cuántica; el átomo está compuesto de partículas de signo positivo (protones) y neutras (neutrones) en su núcleo y de signo negativo (electrones) girando a su alrededor. Su organización recuerda extraordinariamente a la del Universo, unos electrones (planetas) girando alrededor de un sol o núcleo (protones y neutrones). Lo que la mayoría desconocíamos es que la materia de la que se componen los átomos es prácticamente inexistente “la materia no es estática y predecible. Dentro de los átomos y moléculas, las partículas ocupan un lugar insignificante: el resto es vacío”.
En otras palabras, que el átomo no es una realidad terminada sino mucho más maleable de lo que pensábamos. “Heinsenberg, el codescubridor de la mecánica cuántica, fue muy claro al respecto; los átomos no son cosas, son TENDENCIAS. Así que, en lugar de pensar en átomos como cosas, tienes que pensar en posibilidades, posibilidades de la consciencia. La física cuántica solo calcula posibilidades, así que la pregunta viene rápidamente a nuestras mentes, ¿quién elige de entre esas posibilidades para que se produzca mi experiencia actual? La respuesta de la física cuántica es rotunda: La conciencia está envuelta, el observador no puede ser ignorado”.
El ya famoso experimento con la molécula de fullerano del doctor Anton Zeillinger, en la Universidad de Viena, testificó que los átomos de la molécula de fullerano (estructura atómica que tiene 60 átomos de cárbón) eran capaces de pasar por dos agujeros simultáneamente. Este experimento “de ciencia ficción” se realiza hoy día con normalidad en laboratorios de todo el mundo con partículas que han llegado a ser fotografiadas. La realidad de la bilocación, es decir, que “algo” pueda estar en dos lugares al mismo tiempo, es algo ya de dominio público, al menos en el ámbito de la ciencia más innovadora. “Ahora mismo, puedes ver en numerosos laboratorios de Estados Unidos, objetos suficientemente grandes para el ojo humano, que están en dos lugares al mismo tiempo, e incluso se les puede sacar fotografías. Yo creo que mucha gente pensará que los científicos nos hemos vuelto locos, pero la realidad es así, y es algo que todavía no podemos explicar”.
Quizás porque algunos piensen que la gente “de a
pie” no va a comprender estos experimentos, los científicos todavía no han conseguido
alertar a la población de las magníficas implicaciones que eso conlleva para
nuestras vidas, aunque las teorías anejas sí forman parte ya del dominio de la
ciencia divulgativa.
Seguramente la teoría de los universos paralelos, origen de la “superposición cuántica”, es la que ha conseguido llegar mejor al gran público. Lo que viene a decir es que la Realidad es un número “n” de ondas que conviven en el espacio-tiempo como posibilidades, hasta que UNA se convierte en Real: eso será lo que vivimos. Somos nosotros quienes nos ocupamos, con nuestras elecciones y, sobre todo, con nuestros pensamientos (“yo sí puedo”, “yo no puedo”) de encerrarnos en una realidad limitada y negativa o en la consecución de aquellas cosas que soñamos. En otras palabras, la física moderna nos dice que podemos alcanzar todo aquello que ansiamos (dentro de ese abanico de posibilidades-ondas, claro).
En realidad, los descubrimientos de la física cuántica vienen siendo experimentados por seres humanos desde hace milenios, concretamente, en el ámbito de la espiritualidad.
Según el investigador de los
manuscritos del Mar Muerto, Greg Braden, los antiguos esenios (la comunidad
espiritual a la que, dicen, perteneció Jesucristo) tenían una manera de orar
muy diferente a la actual.
En su libro “El efecto Isaías:
descodificando la perdida ciencia de la oración y la plegaria”, Braden
asegura que su manera de rezar era muy diferente a la que los cristianos
adoptarían. En lugar de pedir a Dios “algo”, los esenios visualizaban que
aquello que pedían ya se había cumplido, una técnica calcada de la que hoy se
utiliza en el deporte de alta competición, sin ir más lejos. Seguramente,
muchos han visto en los campeonatos de atletismo cómo los saltadores de altura
o pértiga realizan ejercicios de simulación del salto: interiormente se
visualizan a sí mismos, ni más ni menos que realizando la proeza.
Esta técnica procede del ámbito de la psicología deportiva, que ha
desarrollado técnicas a su vez recogidas del acervo de las filosofías
orientales.
Observen detenidamente el siguiente vídeo:
La moderna Programación Neurolingüística, usada en el ámbito de la
publicidad, las relaciones públicas y de la empresa en general, coincide en
recurrir al tiempo presente y a la afirmación como vehículo para la consecución
de los logros. La palabra sería un paso más adelante en la creación de la
Realidad, por lo que tenemos que tener cuidado con aquello que decimos pues, de
alguna manera, estamos atrayendo esa realidad.
Fuente: Desconocida.
ES COMPROBADO:
La física Cuántica lo está demostrando, una de sus teorías mas básicas es
“ Como es arriba, es Abajo”, se refieren exactamente a la composición química de
nuestro organismo, son los mismos compuestos del universo.
En palabras más claras, nos están diciendo que es comprobado ya por experimentos
realizados en especial el de las rejillas donde los átomos tienen la capacidad
de pasar simultáneamente, teniendo en cuenta al observador.
Tenemos la
capacidad de crear nuestra realidad, nuestros pensamientos definitivamente
generan el estado de ánimo de las personas.
Igualmente el estar atentos al presente, tiene mucho beneficio en
nuestra realidad, estar siempre en el ahora, con nuestra atención en cada
instante como se va desarrollando, no alejarnos con los pensamientos al pasado
o al futuro, no traer al presente, situaciones que ya pasaron, que ya no
existen, porque se crea una resistencia a la situación y siempre va a persistir;
por esta razón a muchas personas la vida se les queda en una misma situación por
tiempo indefinido; porque se resisten a cambiarla, porque sus pensamientos son repetitivos y generalmente negativos enfocados en el problema y no en la solución.
Debemos tener la plena convicción y seguridad que somos lo que pensamos,
traer situaciones positivas y aún mejor confirmar dichas situaciones como
realidades efectivas, lo que deseo expresar es, ver la situación como una
realidad hecha y vivida en cada momento. Cuando permaneces en el ahora, la vida
y las circunstancias van fluyendo naturalmente, las preocupaciones y ansiedades
van desapareciendo.
Tenemos el PODER DE COCREAR NUESTRA REALIDAD; el universo nos proporciona
a cada segundo las posibilidades, y estas posibilidades son infinitas; sólo
debes cambiar tu actitud ante la vida.
¡ESTAS A UN PENSAMIENTO DEL CAMBIO!