CONCIENCIA

CONCIENCIA, La Clave Para Vivir En Equilibrio: Es un blog diseñado para publicar información respecto a aprender a vivir en armonía, paz y felicidad constante; es un proceso sencillo, es estar atentos al momento en que vivimos, la CLAVE es estar atentos al AHORA, dejar un poco la mente en quietud, se puede conseguir, es un proceso que poco a poco te despertará la CONCIENCIA, se consigue con un ejercicio fácil y continuo, debemos concentrarnos en nuestra respiración, inhalar y exhalar, naturalmente, así como lo hacemos todo el tiempo, la diferencia radica en estar atentos al proceso; cuando empieza a hacerlo se vuelve costumbre, es una especie de meditación, ya que la mente no puede pensar y concentrase en la respiración al mismo tiempo.
Así se realice solo por segundos las primeras veces, la continuidad del ejercicio, efectuará cambios poco a poco en el cerebro, igualmente en las emociones, ayudará a controlar la tristeza, el estrés, la ira, la ansiedad, el dolor emocional, la angustia, y todas las emociones que hemos manejado toda la vida, porque la mente es como un caballo desbocado, todo el día nos ataca con pensamientos continuamente, las estadistas que existen al respecto de los pensamientos es de 60.000 al día de los cuales el 95% son repetitivos, los cuales no llevan generalmente a soluciones efectivas, solo se consigue mantener un estado alto de estrés constante.
Realizando el ejercicio de respiración, los pensamientos se irán calmando y las emociones serán controladas, con el tiempo de práctica se logran excelentes resultados y el tiempo del mismo se ira ampliando solo naturalmente. Es para vivir y para iniciar un proceso de calma y tranquilidad en la vida, para conocer el secreto de vivir en equilibrio, además hay otras CLAVES, mucho más sencillas que con el tiempo de práctica se irán dando, iré igualmente brindando información al respecto de CONCIENCIA, La Clave Para Vivir En Equilibrio.

lunes, 1 de septiembre de 2014

MATADORES DE ILUSIONES

Cuídate de los Matadores de Ilusiones

Una maravillosa reflexión que nos invita a cuidar y valorar nuestras ilusiones.
Nada recuerdo con más agrado de mi niñez que los sueños y las fantasías.
Esa inmensa capacidad de los niños de suspirar, de abrir los ojos y mirar con lo más profundo de su mente y su corazón al mundo íntimo de la ilusión.
Esa capacidad de imaginar que se es el campeón de fútbol, la reina de las reinas, el magnate industrial, el sabio, el artista genial o, sencillamente, la persona más feliz de esta tierra.
Lo increíble es que el niño no solo lo ve y lo siente como si fuera realidad, sino que tiene la capacidad de vivirlo sin reservas más allá de cualquier frontera.
El peligro son los matadores de ilusiones. ¡Cuidado! Son seres quizás bien intencionados que probablemente nos quieren mucho, pero que están contagiados por un virus mortal para las ilusiones porque las mina, las desdibuja, les va quitando la fuerza y el sentido; éste es el virus del realista.
Leí en una investigación realizada recientemente por la Honorable Asociación Protectora de Ilusiones, que la población más afectada por el mal corresponde a sujetos de más de 25 años, entre los cuales se encuentran el 92.6% de quienes han permitido que el virus destruya sus ilusiones. Anotan que algunos de los síntomas que presenta esta población son ceño fruncido, dedo índice señalando al que tiene la ilusión, voz firme y expresiones tales como "sé realista", "eso no se puede", "eso no lo ha hecho nunca nadie", "¿estás loco?", "Eso es imposible" y "tú nunca lo lograrás".

Entrevistaron a varias personalidades acerca de los matadores de ilusiones. Al respecto, el director técnico de un equipo deportivo muy exitoso decía: "Si les hubiera hecho caso a los matadores de ilusiones, no hubiera alcanzado ni la décima parte de los resultados. Me decían iluso y loco".
Un científico de renombre internacional aseguraba: “Quienes trataron de contagiarme con el virus me decían que científicamente era imposible convertir mis sueños en realidad. Mi perseverancia mostró lo contrario. Mis sueños cambiaron la ciencia".
Una reconocida triunfadora en el mundo de los negocios afirmaba: “Mis amigos realistas siguen pensando que estoy lo otro no se puede, mientras yo me dedico a hacerlo".
Bueno amigos, yo mismo soy un constructor de sueños, aunque confieso que no pocas veces he sido contagiado por el virus, he apagado mis esperanzas o he permitido que otros lo hagan. Por eso ahora suspiro, abro mis ojos y me conecto con lo más profundo de mi corazón y mi mente, dejando fluir mis ilusiones y esperanzas porque sé, sin duda alguna, que si quiero puedo convertir cualquier sueño en realidad.

(carlos Devis)