AMARSE CON LOS OJOS
ABIERTOS
Quizás la expectativa de
felicidad instantánea que solemos endilgarle al vínculo de pareja, este deseo
de exultancia, se deba a un estiramiento ilusorio del instante de
enamoramiento.
Cuando uno se enamora en
realidad no ve al otro en su totalidad, sino que el otro funciona como una
pantalla donde el enamorado proyecta sus aspectos idealizados.
Los sentimientos, a diferencia de las
pasiones, son más duraderos y están anclados a la percepción de la realidad
externa. La construcción del amor empieza cuando puedo ver al que tengo
enfrente, cuando descubro al otro.
Es allí cuando el amor
reemplaza al enamoramiento.
Pasado ese momento
inicial comienzan a salir a la luz las peores partes mías que también proyecto
en él. Amar a alguien es el desafío de deshacer aquellas proyecciones para
relacionarse verdaderamente con el otro. Este proceso no es fácil, pero es una
de las cosas más hermosas que ocurren o que ayudamos a que ocurran.
Hablamos del amor en el
sentido de "que nos importa el bienestar del otro". Nada más y nada
menos. El amor como el bienestar que invade cuerpo y alma y que se afianza
cuando puedo ver al otro sin querer cambiarlo.
Más importante que la
manera de ser del otro, importa el bienestar que siento a su lado y su
bienestar al lado mío. El placer de estar con alguien que se ocupa de que uno
esté bien, que percibe lo que necesitamos y disfruta al dárnoslo, eso hace al
amor.
Welwood dice que el
verdadero amor existe cuando amamos por lo que sabemos que esa persona puede
llegar a ser, no solo por lo que es.
"El enamoramiento
es más bien una relación en la cual la otra persona no es en realidad
reconocida como verdaderamente otra, sino más bien sentida e interpretada como
si fuera un doble de uno mismo, quizás en la versión masculina y eventualmente
dotada de rasgos que corresponden a la imagen idealizada de lo que uno quisiera
ser.
En el enamoramiento hay
un yo me amo al verme reflejado en vos." Mauricio Abadi. Enamorarse es
amar las coincidencias, y amar es enamorarse de las diferencias.
de Jorge Bucay, libro:
"Amarse con los ojos abiertos"
UNA PERSPECTIVA DIFERENTE, AHORA
SÓLO DESDE EL CORAZÓN:
Cuando ahora la vida se
ve desde la barrera, porque así se ve cuando tienes CONCIENCIA, es estar ahí
todo el tiempo, pero no dejarte involucrar por las situaciones y angustias de
lo cotidiano; se comprenden muchas
situaciones anteriores, personales y ajenas, experiencias que personas cercanas
han vivido; hay mucha claridad, en
especial en las relaciones de pareja, todo lo relacionado con el amor. Las
situaciones se esclarecen de una manera total y aprendemos a tomar decisiones.
El AMOR, es el mismo y
se siente igual, sólo hay una forma de expresarlo y demostrarlo, no cambia para
nada es igual en todos los seres humanos. Cuando empiezas a vivir desde el
corazón, comprendes que el verdadero AMOR, viene desde el corazón, es puro,
único y verdadero; no se puede atar a las personas, el amor debe ser libre, sin
condiciones, espontáneo; igualmente debe ser compartido con la persona
exclusivamente y me refiero es a no estar
con varias personas a la vez; cuando sucede que las personas tienen varias
relaciones al mismo tiempo, se trata simplemente de una relación manejada por
la mente, el ego de las personas que deben tener a varias a la vez para
sentirse importantes y hacer que su ego se imponga y sea grande, además de otro
tipo material de requerimientos.
La etapa del
enamoramiento, es única, maravillosa, es verdadera, se siente desde el corazón,
porque allí empieza y todo lo que se siente con el corazón es puro y verdadero,
en esa primera parte del amor, el enamoramiento, jamás se olvida, porque el
corazón lo guarda para siempre; la mente aún no empieza a involucrarse y el ego
está un poco dormido; sólo se escucha al corazón, pero esta etapa termina
rápidamente.
Las personas no están
acostumbradas a dejarse llevar por el corazón, y empiezan a escuchar la mente,
es ahí cuando se acaba el enamoramiento, empiezan los conflictos, el
sufrimiento y el dolor del amor. Porque nos acostumbramos a relacionar EL AMOR
con sufrimiento son sinónimos, así lo han hecho creer durante toda la historia,
lo leemos en las revistas, las historias en las novelas son una interminable
cadena de hechos dolorosos y de sufrimiento, así siempre lo hemos recibido, e
igualmente nos involucramos en estas historias, y hemos sufrido mucho por AMOR.
La mente sólo ve y
reconoce formas, formas externas engañosas y efímeras, formas que cautivan a la
mente, la envuelven y la descontrolan, la mente es y vuelve un caos
completamente la vida de las personas, sumergiéndolas en una constante
tristeza, angustia y dolor y cuando se refiere al AMOR, con mayor razón, el
dolor es más profundo.
El amor desde el corazón
es incondicional, no hay fronteras, no conoce prejuicios, no tiene límites ni
barreras, no es egoísta, no hay dominación pero especialmente es totalmente
libre, tiene que existir libertad e integrarse en uno para su plena felicidad.
AMEN SIEMPRE DESDE EL CORAZÓN.