CONCIENCIA

CONCIENCIA, La Clave Para Vivir En Equilibrio: Es un blog diseñado para publicar información respecto a aprender a vivir en armonía, paz y felicidad constante; es un proceso sencillo, es estar atentos al momento en que vivimos, la CLAVE es estar atentos al AHORA, dejar un poco la mente en quietud, se puede conseguir, es un proceso que poco a poco te despertará la CONCIENCIA, se consigue con un ejercicio fácil y continuo, debemos concentrarnos en nuestra respiración, inhalar y exhalar, naturalmente, así como lo hacemos todo el tiempo, la diferencia radica en estar atentos al proceso; cuando empieza a hacerlo se vuelve costumbre, es una especie de meditación, ya que la mente no puede pensar y concentrase en la respiración al mismo tiempo.
Así se realice solo por segundos las primeras veces, la continuidad del ejercicio, efectuará cambios poco a poco en el cerebro, igualmente en las emociones, ayudará a controlar la tristeza, el estrés, la ira, la ansiedad, el dolor emocional, la angustia, y todas las emociones que hemos manejado toda la vida, porque la mente es como un caballo desbocado, todo el día nos ataca con pensamientos continuamente, las estadistas que existen al respecto de los pensamientos es de 60.000 al día de los cuales el 95% son repetitivos, los cuales no llevan generalmente a soluciones efectivas, solo se consigue mantener un estado alto de estrés constante.
Realizando el ejercicio de respiración, los pensamientos se irán calmando y las emociones serán controladas, con el tiempo de práctica se logran excelentes resultados y el tiempo del mismo se ira ampliando solo naturalmente. Es para vivir y para iniciar un proceso de calma y tranquilidad en la vida, para conocer el secreto de vivir en equilibrio, además hay otras CLAVES, mucho más sencillas que con el tiempo de práctica se irán dando, iré igualmente brindando información al respecto de CONCIENCIA, La Clave Para Vivir En Equilibrio.

lunes, 8 de septiembre de 2014


"Los últimos serán los primeros"...

Mientras el cuerpo humano y sus mecanismos se van activando, etapa a la que llamamos crecimiento y que demanda los primeros 25 años de vida, en paralelo vamos desarrollando la identificación con el cuerpo y con la vida que nos toca vivir. Esta identificación determina la base sobre la cual podremos, o no, edificar nuevos estados de consciencia. Pero, lo más crucial de esta etapa, es que en el construimos las ideas de lo que es bueno y malo y son estas ideas las que determinan y dirigen el esfuerzo cotidiano, el objetivo y el propósito de vida.
Concluida la etapa de crecimiento físico y cognitivo y completado el desarrollo de la identidad del Yo EGO, entonces comenzamos a "vivir" la vida, salimos al ruedo. Y generalmente lo que hacemos es salir a buscar el dinero que necesitamos, constituir una familia, construir y consolidar la identidad social a través del trabajo o de la profesión. Y así pasamos el resto de la vida cronológica hasta la muerte del cuerpo.

Si nos va "bien", si conseguimos el dinero que deseamos, si tenemos una familia que cumple el estandar social, aun si estamos divorciados pues hoy es lo usual, si tenemos cierto reconocimiento de los demás ya sea porque somos buenos haciendo lo que hacemos o porque proveemos lo necesario en nuestra casa, entonces será muy difícil renunciar a esa rutina y sobre todo a la idea que rige nuestra realidad.
Pero, si no nos ha ido bien, si no tenemos dinero, si no tenemos una familia que dependa de nuestro aporte y por ende nos haga sentir útiles, o si no tenemos qué aportar, entonces estaremos más abiertos y receptivos para "lo nuevo". Y es precisamente por esta razón que los "pobres" y "marginados", lo ÚLTIMOS serán los primeros pues serán los primeros en recibir la Nueva Realidad, mientras que los primeros de esta realidad, a los que les está "yendo bien" ellos serán los menos interesados en aceptar un cambio.

NIcolas N


MI OPINIÓN:
La necesidad de tener tus propios ingresos, de ser autónomo, de ser independiente especialmente el económico, hace que las personas busquen diferentes alternativas, emprendan  actividades distintas, miren opciones y busquen alternativas, tratando de encontrar una solución a sus inconvenientes, son personas que no se quedan quietas, que crecen, que conocen, porque tienen la premura de su independencia en todos los aspectos, son personas que no se amilanan ante una derrota o un fracaso, mal llamado así, porque considero que son aprendizajes y experiencias que la vida te presenta, siempre hay que tocar muchas puertas antes de llegar al destino final, la clave está en INTENTAR, nunca en quedarse quieto y siempre al final hay una recompensa esperando, por eso LOS ÚLTIMOS SERÁN LOS PRIMEROS.