CONCIENCIA

CONCIENCIA, La Clave Para Vivir En Equilibrio: Es un blog diseñado para publicar información respecto a aprender a vivir en armonía, paz y felicidad constante; es un proceso sencillo, es estar atentos al momento en que vivimos, la CLAVE es estar atentos al AHORA, dejar un poco la mente en quietud, se puede conseguir, es un proceso que poco a poco te despertará la CONCIENCIA, se consigue con un ejercicio fácil y continuo, debemos concentrarnos en nuestra respiración, inhalar y exhalar, naturalmente, así como lo hacemos todo el tiempo, la diferencia radica en estar atentos al proceso; cuando empieza a hacerlo se vuelve costumbre, es una especie de meditación, ya que la mente no puede pensar y concentrase en la respiración al mismo tiempo.
Así se realice solo por segundos las primeras veces, la continuidad del ejercicio, efectuará cambios poco a poco en el cerebro, igualmente en las emociones, ayudará a controlar la tristeza, el estrés, la ira, la ansiedad, el dolor emocional, la angustia, y todas las emociones que hemos manejado toda la vida, porque la mente es como un caballo desbocado, todo el día nos ataca con pensamientos continuamente, las estadistas que existen al respecto de los pensamientos es de 60.000 al día de los cuales el 95% son repetitivos, los cuales no llevan generalmente a soluciones efectivas, solo se consigue mantener un estado alto de estrés constante.
Realizando el ejercicio de respiración, los pensamientos se irán calmando y las emociones serán controladas, con el tiempo de práctica se logran excelentes resultados y el tiempo del mismo se ira ampliando solo naturalmente. Es para vivir y para iniciar un proceso de calma y tranquilidad en la vida, para conocer el secreto de vivir en equilibrio, además hay otras CLAVES, mucho más sencillas que con el tiempo de práctica se irán dando, iré igualmente brindando información al respecto de CONCIENCIA, La Clave Para Vivir En Equilibrio.

viernes, 12 de diciembre de 2014

MI HOMENAJE A "OSHO"

UN DÍA 11 DE DICIEMBRE NACIO

  “ OSHO”




Nació el 11 de diciembre de 1931 en Kuchwada, una pequeña aldea en el estado de Madhya Pradesh, India central. También fue conocido como Bhagwan Shree Rajneesh y posteriormente con el nombre de Osho (Oshö: Término Japonés utilizado en el Budismo Zen para referirse a un monk o monje budista).Y finalmente este nombre (OSHO), porque siempre les decía a sus discípulos que debían fundirse con la realidad, como una gota de agua en el océano, sus discípulos comienzan a llamarlo el oceánico. De ahí a Osho

Primogénito de una modesta familia de mercaderes de la religión jainista, la misma de Mahatma Gandhi. Fue criado por sus abuelos maternos hasta los ocho años, hecho que tuvo una profunda y decisiva influencia en sus futuras enseñanzas. Su abuela fue su verdadera madre y con su espíritu de apertura y condescendencia permitió que la indiferencia a la alegría, el ascetismo, la represión sexual y material, el odio al propio cuerpo y a la mujer, comunes en el jainismo no afectaran, la formación de la niñez de Rajneesh.



En sus años universitarios se hizo famoso por su participación en concursos de debates entre estudiantes, muy populares en la India. Obtuvo el título y la medalla de oro de Campeón de Debates de todo el país. En 1956 recibió su master en filosofía con primera clase de honores - la clasificación más elevada dentro de una especialidad -, en la Universidad de Sagar.

Luego de un periodo de nueve años, como profesor de filosofía en la Universidad de Jabalpur, renuncia a su puesto para viajar por toda la India dando charlas sobre todos y cada uno de los aspectos del desarrollo de la conciencia humana.

En 1968, se estableció en Bombay. Dos años más tarde creó su revolucionaria Meditación Dinámica, técnica que ayuda a detener la mente y a liberarse de ataduras y traumas mediante la catarsis. Más tarde ideó otras meditaciones con música y danzas: Kundalini, Nataraj (técnicas sufis) y Nadhabrama, relacionadas con la energía auditiva, con una versión para hacer en pareja.


A partir de 1970 llegaron hasta él miles de occidentales interesados en la búsqueda de sí mismos y en experimentar su Meditación Dinámica. El 21 de marzo de 1974, fundó el Ashram de Poona el centro alcanzó fama mundial. Además de enseñar todas sus meditaciones, incluía grupos y talleres que combinaban métodos orientales con psicoterapia occidental. En forma paralela, entregaba técnicas de rolfing, bioenergía, terapia corporal neoreichiana, tai chi, rebirthing. En 1980, Osho había reunido 250.000 discípulos en todo el mundo, que se vestían con tonos del sol naciente, bautizados por la prensa como "los rojos".

En Poona entregaba una charla matinal, que era seguida por la meditación dinámica.

Una afección congénita de la columna deterioraba poco a poco su salud, y a principios de los ´80 aparecía sólo dos veces al día ante el público de Poona. En esa época, comenzaron a surgir ataques a sus enseñanzas. Dirigentes religiosos de las iglesias de Oriente y Occidente criticaban públicamente las actividades del ashram de Poona, en especial los discursos del maestro.


El 1° de mayo de 1981, Osho entró en etapa de silencio. Su salud empeoraba. Sus médicos personales decidieron llevarlo a los Estados Unidos para operar su columna. Viajó en silencio a Norteamérica. Sus sannyasins del nuevo mundo le regalaron tierras en Oregón y crearon, trabajando con sus propias manos, Rajneeshpuram, una ciudad para 500 personas, con capacidad de recibir 20.000 alojados. Allí empezaron a celebrar festivales anuales.


Aunque recuperó su salud, la etapa norteamericana fue tensa y crítica para Osho. El gobierno conservador de Ronald Reagan rechazaba la existencia de Rajneeshpuram y buscaba pretextos para destruirla. En octubre de 1984, el maestro rompió el voto de silencio, y en 1985 comenzó a dar charlas públicas.

El hostigamiento del gobierno crecía y la oportunidad para librarse de Osho se presentó el 14 de septiembre de 1985, cuando su secretaria privada cometió varias irregularidades, entre ellas un intento de envenenamiento al médico del maestro, y escapó llevándose 40 millones de dólares de propiedad de la comunidad. Osho abrió las puertas al gobierno para que investigara, pero se lo acusó de infringir las leyes de inmigración, enviándolo a la cárcel.

Sus abogados lograron excarcelarlo en noviembre, pagando una fianza de 40.000 dólares, con el compromiso de que no volvería a Estados Unidos por cinco años. El gobierno presionó a otros países, para que no lo recibieran, lo que dio lugar a un doloroso peregrinaje por 21 naciones que, alineándose con el gigante del Norte, rechazaron su presencia negándole la visa e impidiéndole, a veces, hasta descansar en los aeropuertos.

El 4 de enero de 1987 retornó a Poona, pero en julio de 1988 se sintió con ánimo para dirigir la meditación al final de los discursos de la tarde. En esa época, creó una nueva técnica meditativa: la Rosa Mística.



En la mañana del 19 de enero, su doctor observa un pulso irregular y le sugiere prepararse para resucitación cardiaca. Osho responde: "No. Déjenme ir. La existencia ha decidido que es el tiempo... Mi presencia será mucho más fuerte sin el infierno de mi cuerpo torturado". Su médico afirma que el sufrimiento es el efecto del veneno de las prisiones americanas. A las 17:30 del 19 de enero a la edad 58 años, su espíritu vuela. Sus discípulos lloran desconsolados

Enero de 1990 marca el principio del fin. Cada día se siente más débil, no puede pronunciar discursos ni liderar meditaciones. Es incapaz de caminar hasta el Gautama Buddha Auditórium. El día 18 ya no se levanta.




Su muerte fue noticia internacional de las agencias cablegráficas que hacían notar un dato curioso: el críptico epitafio grabado en la tumba que guarda sus cenizas había sido escrito por el propio maestro pocos días antes de morir: "Osho nunca nació, nunca murió, solamente visito el planeta Tierra entre el 11 de diciembre de 1931 y el 19 de enero de 1990"

Antes de su muerte, le preguntaron qué pasaría cuando se fuera. Respondió: "Si hay algo de verdad en lo que he dicho, sobrevivirá. La gente interesada en mi trabajo llevará la antorcha, sin imponer nada a nadie... Deseo que no olviden el amor, porque si no es sobre él no se puede fundar iglesia alguna. La conciencia no es monopolio de nadie, igual la celebración, el regocijo y la mirada inocente de un niño... Conózcanse a sí mismos pues el camino es hacia adentro".







PRESENTO:
Esta breve biografía de “Osho”, para conocer un poco de su vida, de una vida iluminada y al servicio exclusivo de los seres humanos, un SER que su único propósito fue mostrar el camino correcto, el camino de la CONCIENCIA, una persona que sólo vivió en su tiempo para trasmitir su conocimiento y compartir su infinita sabiduría.

Nos ha enseñado a descubrir nuestra esencia, nuestro único sentido en la vida, sólo nos ha inculcado que el AMOR es la base de nuestra existencia, ha fomentado la unión perfecta entre el universo, animales y naturaleza y su único interés es que podamos comprender la división que tenemos entre nosotros mismos, nuestro cuerpo y nuestro ser interior, ha batallado intensamente para que comprendamos que no estamos divididos, que esta división se debe a nuestra mente que ha logrado separarnos y mantenernos muy alejados, lo que nos ha llevado a una existencia de mucho sufrimiento y dolor; el hecho de no estar unidos ha generado caos total en nuestra existencia, por esta razón se presenta tanto inconformismo con la vida, tantos deseos de algunas personas de poner fin a su existencia para terminar una batalla mental que los persigue y atormenta hasta lograr su cometido.

Cuando unificamos nuestro SER y nos convertimos sólo en UNO, comprendemos la verdadera esencia de la vida, la mente pierde poder y sólo escuchamos nuestro interior, el caos se termina y comienza la paz y manejamos un equilibrio para poder vivir y disfrutar cada instante, sin batallas, ni preocupaciones, ni estrés, ni ansiedad, simplemente vivimos cada momento como llega aceptamos cada situación porque comprendemos que así debe ser.

“Osho” nos enseña a DESAPRENDER, lo que significa que debemos alejarnos de tantas cosas aprendidas en nuestra vida, de tanto condicionamiento mental al que hemos estado sometidos durante muchos años, nos dice que debemos alejarnos de esquemas formados por nuestras mentes y aprovechados por una sociedad muy enferma.

“Osho” nos habla de conciencia, cambio y transformación, palabras claves para una vida en equilibrio, nos dice que debemos movernos al ritmo de la tierra y nunca quedarnos estáticos como las piedras, para elaborar y alcanzar nuestra evolución personal.

“Osho”, su obra es grande e infinitamente sabia, habla naturalmente y con gran desparpajo sobre el amor, el sexo y la mujer; como debería ser, así de simple, así de natural como somos, pero las religiones y tantas divisiones que tenemos nos han limitado, nos han cortado las alas en todos los aspectos de nuestra vida, por eso esta existencia es tan pobre y vacía para la mayoría de las personas; porque nos sometieron a sus reglas y condiciones.

“Osho” fue tratado como un delincuente, fue encarcelado en el país más poderoso del mundo, el país más inconsciente del mundo, el país menos espiritual de la tierra, donde se valoran a las personas por lo que tienen y producen, el país más ciego del mundo y allí empezó su muerte, al igual que a Jesús, en su tiempo, porque hablo de amor entre los seres humanos, porque hablo del poder que tenemos nosotros en nuestro interior, fue blasfemado, utilizado, lo torturaron y crucificaron por personas absolutamente ciegas y dormidas, igual le sucedió a “Osho”, un sistema no podía permitir tales ideas y conceptos tan fuera de sus normas establecidas para manejar a las personas, donde se corre el riesgo de despertar a los dormidos, a ningún sistema establecido en el mundo le conviene una persona despierta.

“Osho” agradezco tu existencia, sólo tengo palabras de agradecimiento, GRACIAS, GRACIAS, GRACIAS, por vivir, por tu mensaje, por tu conciencia absoluta,  porque llegaste a mi vida en el momento preciso y porque despertaste mi CONCIENCIA, soy una de tus ANTORCHAS encendida,  para divulgar y seguir tu visión, porque no es una doctrina, ni una filosofía, no es una religión, es más sencillo es una manera, una forma y una actitud ante la vida, GRACIAS, eres una LUZ VIVA EN MI. Cambiaste mi existencia y mi perspectiva de la vida, AHORA y AQUÍ, SOY Y ESTOY, más viva y más cuerda que nunca. Aún vives entre nosotros.

“Osho” ESTAS Y ESTARÁS ETERNAMENTE EN MI CORAZÓN. 




No hay comentarios.:

Publicar un comentario