CONCIENCIA

CONCIENCIA, La Clave Para Vivir En Equilibrio: Es un blog diseñado para publicar información respecto a aprender a vivir en armonía, paz y felicidad constante; es un proceso sencillo, es estar atentos al momento en que vivimos, la CLAVE es estar atentos al AHORA, dejar un poco la mente en quietud, se puede conseguir, es un proceso que poco a poco te despertará la CONCIENCIA, se consigue con un ejercicio fácil y continuo, debemos concentrarnos en nuestra respiración, inhalar y exhalar, naturalmente, así como lo hacemos todo el tiempo, la diferencia radica en estar atentos al proceso; cuando empieza a hacerlo se vuelve costumbre, es una especie de meditación, ya que la mente no puede pensar y concentrase en la respiración al mismo tiempo.
Así se realice solo por segundos las primeras veces, la continuidad del ejercicio, efectuará cambios poco a poco en el cerebro, igualmente en las emociones, ayudará a controlar la tristeza, el estrés, la ira, la ansiedad, el dolor emocional, la angustia, y todas las emociones que hemos manejado toda la vida, porque la mente es como un caballo desbocado, todo el día nos ataca con pensamientos continuamente, las estadistas que existen al respecto de los pensamientos es de 60.000 al día de los cuales el 95% son repetitivos, los cuales no llevan generalmente a soluciones efectivas, solo se consigue mantener un estado alto de estrés constante.
Realizando el ejercicio de respiración, los pensamientos se irán calmando y las emociones serán controladas, con el tiempo de práctica se logran excelentes resultados y el tiempo del mismo se ira ampliando solo naturalmente. Es para vivir y para iniciar un proceso de calma y tranquilidad en la vida, para conocer el secreto de vivir en equilibrio, además hay otras CLAVES, mucho más sencillas que con el tiempo de práctica se irán dando, iré igualmente brindando información al respecto de CONCIENCIA, La Clave Para Vivir En Equilibrio.

martes, 25 de noviembre de 2014

LIBERATE DE TUS PENSAMIENTOS

LIBERATE DE TUS PENSAMIENTOS



La buena nueva es que puedes liberarte de tu mente, que es la única verdadera liberación. Y puedes dar el primer paso ahora mismo.

EMPIEZA POR ESCUCHAR LA VOZ QUE HABLA DENTRO DE TU CABEZA, y hazlo tan frecuentemente como puedas. Presta una atención especial a cualquier patrón de pensamiento repetitivo, a esos viejos discos de gramófono que pueden haber estado dando vueltas en tu cabeza durante años. Esto es lo que llamo «observar al pensador», que es otra manera de decir: escucha la voz dentro de tu cabeza, mantente allí como presencia que atestigua.

Cuando escuches la voz, hazlo imparcialmente. Es decir, no juzgues. No juzgues ni condenes lo que oyes, porque eso significaría que la misma voz ha vuelto a entrar por la puerta de atrás. Pronto te darás cuenta de esto: la voz está allí y yo estoy aquí, observándola. Esta comprensión Yo soy, esta sensación de tu propia presencia, no es un pensamiento. Surge de más allá de la mente. Así, cuando escuchas un pensamiento, no sólo eres consciente del pensamiento, sino también de ti mismo como testigo del pensamiento. Ha hecho su aparición una nueva dimensión de conciencia.


CUANDO ESCUCHAS EL PENSAMIENTO, sientes como si hubiera una presencia consciente —tu yo profundo— por debajo o detrás de él. De este modo el pensamiento pierde su poder sobre ti y se disuelve rápidamente, porque ya no energetizas tu mente mediante la identificación con ella. Es el principio del fin del pensamiento compulsivo e involuntario. Cuando el pensamiento se aquieta, experimentas una discontinuidad en la corriente mental, una brecha de «no-mente». Al principio las brechas serán cortas, tal vez duren unos segundos, pero gradualmente se irán prolongando. Cuando ocurren estas discontinuidades, sientes cierta quietud y paz dentro de ti. Es el principio del estado natural de sentirte unido al Ser, generalmente nublado por la mente.

Con la práctica, la sensación de quietud y de paz se va ahondando. De hecho, esa profundidad no tiene fin. También sentirás una sutil emanación de alegría elevándose desde lo más hondo de ti: la alegría de Ser. En este estado de conexión interna estás mucho más alerta, más despierto que en el estado de identificación mental. Estás plenamente presente. Y también se eleva la frecuencia vibratoria del campo energético que da vida al cuerpo físico. A medida que profundizas en este reino de la no-mente, como a veces se le denomina en Oriente, vas alcanzando el estado de conciencia pura. En ese estado sientes tu propia presencia con tal intensidad y alegría que, en comparación, todo pensamiento, toda emoción, tu cuerpo físico y todo el mundo externo se vuelven relativamente insignificantes. Sin embargo, no es un estado de egoísmo, sino de desprendimiento y generosidad. Te lleva más allá de lo que pensabas que era «tu identidad». Esa presencia es esencialmente tú, y al mismo tiempo es inconcebiblemente mayor que tú.

EN LUGAR DE «OBSERVAR AL PENSADOR», también puedes crear una apertura en la corriente mental por el simple hecho de dirigir el foco de tu atención al ahora. Basta con que te hagas intensamente consciente del momento presente. Esto es algo por demás satisfactorio. De este modo retiras la conciencia de tu actividad mental y creas una brecha sin mente en la que estás muy alerta y consciente, pero no piensas. Ésta es la esencia de la meditación.


 EN TU VIDA COTIDIANA puedes practicar esto tomando cualquier actividad rutinaria, que habitualmente sólo es un medio para un fin, y darle toda tu atención para que se convierta en un fin en sí misma. Por ejemplo, cada vez que subas o bajes las escaleras en tu casa o en tu puesto de trabajo, presta mucha atención a cada escalón, a cada movimiento, incluso a tu respiración. Mantente totalmente presente; o cuando te laves las manos, presta atención a todas las percepciones sensoriales asociadas con esa actividad: el sonido y la sensación del agua, el movimiento de tus manos, el aroma del jabón, etc.
Cuando entres en tu coche, después de cerrar la puerta, detente durante unos segundos y observa el flujo de tu respiración. Toma conciencia de una silenciosa pero intensa sensación de presencia. Hay un criterio que te permite medir el éxito logrado en esta práctica: el grado de paz que sientas en tu interior. El paso más vital en tu camino hacia la iluminación es éste: aprende a no identificarte con tu mente. Cada vez que creas una apertura en el flujo mental, la luz de tu conciencia se fortalece. Puede que un día te sorprendas sonriendo a la voz que suena en tu cabeza como sonreirías a las travesuras de un niño. Esto significa que has dejado de tomarte el contenido de tu mente tan en serio, y que tu sentido de identidad ya no depende de él.
Eckhardt Tolle



PIENSO QUE:
Cuando leí estás sabias palabras de Eckhardt Tolle, hace algún tiempo, mi mente estaba muy confundida y claro perdida en pensamientos todo el día; hay una estadística de 60 mil pensamientos al día, de los cuales el 95% son repetitivos, pensamos lo mismo una y otra vez y nos creamos todo tipo conjeturas, historias, nos preguntamos y lo más curioso, nos respondemos y nos damos varias opciones, tratando de escoger la que más nos beneficie. El lenguaje se creó para comunicarnos unos con otros; pero nos acostumbramos a utilizarlo para nosotros mismos, hablamos todo el día con nosotros mismos.


Al estar totalmente sumidos en nuestras conversaciones  mentales, nos perdemos el estar atentos al momento preciso, al momento que vivimos realmente, al AHORA, que es constante; porque vivimos sometidos a cargas mentales todo el tiempo, pensando en lo que paso AYER o en otros casos en lo que paso hace años, hay personas que sólo viven del pasado, es ahí donde se pierden de vivir su vida en el hoy, y surgen las DEPRESIONES; igualmente pasa cuando estamos pensando en el mañana, este pensamiento crea en las personas ANSIEDAD, porque están sumergidas en eventos que aún no han sucedido y el hecho de pensarlo, crea situaciones de nerviosismo y de estrés. El mañana no EXISTE, es una realidad, no podemos estar enfrascados en situaciones que no han pasado, considero que hay eventos que se pueden programar, es necesario en algunas cosas, pero la idea es no mortificarnos, ni preocuparnos, ni dejar que nos causen ansiedad, todo va llegando en su momento justo y apropiado, entonces no te atormentes.


Volviendo al caso de las palabras de Eckhardt Tolle; al principio encontraba muy complicado empezar el ejercicio y tratar de dejar la mente quieta, sin pensamientos, estar alerta al momento, es especial, no juzgar nada, ni siquiera una flor, simplemente observarla, sin dar ningún concepto a esa flor. Un poco difícil al principio, más no imposible. Al principio era solo por segundos que practicaba el ejercicio y volvía a mis pensamientos, me perdía nuevamente en ellos. Pero empezó a surgir un pensamiento en el que debía volver a cada momento al ahora, y así se fue volviendo cada vez más continuo y cada vez me sentía más identificada con EL AHORA, y la mente se empezó a quedar un poco más tranquila, menos pensamientos, empecé a rebajar la estadística.

Así mismo la meditación ha sido el medio para despejar mi mente, y dejar poco a poco los pensamientos quietos; a tener claridad en muchas situaciones de la vida, que antes las aceptaba y las veía como normales, claridad para tomar decisiones y para expresar mi sentir y mis emociones, todo lo que se siente se dice, se vive y se siente coherentemente de acuerdo a una nueva visión de la vida que me ha cambiado totalmente el concepto al que antes estaba atada. Te liberas de conceptos preconcebidos de toda la vida, te liberas de apegos, lo que antes me gustaba y admiraba, ahora lo veo desde otra perspectiva y lo evalúo diferente ya no tiene el valor ni la fuerza que antes le daba, lo que antes no me gustaba, ahora hay una nueva visión y lo reconsidero, es una TRANSFORMACIÓN TOTAL, se fue dando, la acepto y la vivo toda (Ha sido un proceso), y puedo asegurar que es un cambio sin retorno.



Vivir en el AHORA, te da CONCIENCIA,  paz, vives en equilibrio, no hay conflicto, con nada en la vida, todo está a tu favor y como dice “Osho” FLOTAS EN EL MUNDO y todo se presenta natural y espontáneamente, se empieza a controlar el ego y a escuchar nuestra esencia natural, nuestra fuente,  nuestra voz interior que llega desde el silencio de tu mente, y se puede escuchar el corazón (La intuición), se habla desde el alma, no hay conceptos, es la esencia pura y verdadera. 

Continúo en el proceso, el crecimiento es constante y ahora es consciente, vale la pena y todo el oro del mundo, ahora SOY y ESTOY, siempre; y la buena noticia, es que TODOS PODEMOS.