EL EGO
COLECTIVO Y LA NUEVA CONCIENCIA
Una de las salidas que busca el ego para escapar de su
insatisfacción es agrandando y fortaleciendo su sentido del ser mediante la
identificación con un grupo: una nación, un partido político, una empresa, una institución,
una secta, un club, una pandilla, un equipo de fútbol, etc.
El ego colectivo manifiesta las mismas características del ego personal, como la necesidad de tener conflictos y enemigos, la necesidad de tener más, la necesidad de tener la razón para que otros estén equivocados, y así sucesivamente.
Tarde o temprano, la colectividad entra en conflicto con otras colectividades porque es algo que anhela inconscientemente y porqué necesita la oposición para definir su identidad.
Sus miembros experimentarán entonces el sufrimiento que se desprende inevitablemente como consecuencia de toda acción motivada por el ego.
El ego colectivo generalmente es más inconsciente que los individuos aislados que lo componen. Por ejemplo, las multitudes son capaces de cometer actos atroces que el individuo,
separado del grupo, es decir, el individuo aislado, no cometería.
El ego colectivo manifiesta las mismas características del ego personal, como la necesidad de tener conflictos y enemigos, la necesidad de tener más, la necesidad de tener la razón para que otros estén equivocados, y así sucesivamente.
Tarde o temprano, la colectividad entra en conflicto con otras colectividades porque es algo que anhela inconscientemente y porqué necesita la oposición para definir su identidad.
Sus miembros experimentarán entonces el sufrimiento que se desprende inevitablemente como consecuencia de toda acción motivada por el ego.
El ego colectivo generalmente es más inconsciente que los individuos aislados que lo componen. Por ejemplo, las multitudes son capaces de cometer actos atroces que el individuo,
separado del grupo, es decir, el individuo aislado, no cometería.
A medida que vaya aflorando la nueva conciencia, algunas personas
sentirán la necesidad de formar grupos para reflejar la conciencia iluminada.
Esos grupos no serán egos colectivos porque sus integrantes no sentirán la necesidad de definir su identidad a través de ellos.
Ya no buscarán la forma para definir lo que son.
Aunque los integrantes de esos grupos no se hayan liberado completamente del ego, habrá suficiente conciencia en ellos para reconocer el ego en sí mismos y en los demás, tan pronto como éste trate de aflorar.
Uno de los principales propósitos de estos grupos, trátese de comunidades iluminadas, organizaciones de caridad, escuelas o empresas, será disolver el ego humano exponiéndolo a la luz de la conciencia.
Las colectividades iluminadas desempeñarán una función muy importante en el surgimiento de la nueva conciencia.
Así como las colectividades egotistas nos empujan hacia la inconsciencia y el sufrimiento, la colectividad iluminada podrá ser un manantial de conciencia destinado a acelerar el cambio planetario.
Esos grupos no serán egos colectivos porque sus integrantes no sentirán la necesidad de definir su identidad a través de ellos.
Ya no buscarán la forma para definir lo que son.
Aunque los integrantes de esos grupos no se hayan liberado completamente del ego, habrá suficiente conciencia en ellos para reconocer el ego en sí mismos y en los demás, tan pronto como éste trate de aflorar.
Uno de los principales propósitos de estos grupos, trátese de comunidades iluminadas, organizaciones de caridad, escuelas o empresas, será disolver el ego humano exponiéndolo a la luz de la conciencia.
Las colectividades iluminadas desempeñarán una función muy importante en el surgimiento de la nueva conciencia.
Así como las colectividades egotistas nos empujan hacia la inconsciencia y el sufrimiento, la colectividad iluminada podrá ser un manantial de conciencia destinado a acelerar el cambio planetario.
Eckhart Tolle