CONCIENCIA

CONCIENCIA, La Clave Para Vivir En Equilibrio: Es un blog diseñado para publicar información respecto a aprender a vivir en armonía, paz y felicidad constante; es un proceso sencillo, es estar atentos al momento en que vivimos, la CLAVE es estar atentos al AHORA, dejar un poco la mente en quietud, se puede conseguir, es un proceso que poco a poco te despertará la CONCIENCIA, se consigue con un ejercicio fácil y continuo, debemos concentrarnos en nuestra respiración, inhalar y exhalar, naturalmente, así como lo hacemos todo el tiempo, la diferencia radica en estar atentos al proceso; cuando empieza a hacerlo se vuelve costumbre, es una especie de meditación, ya que la mente no puede pensar y concentrase en la respiración al mismo tiempo.
Así se realice solo por segundos las primeras veces, la continuidad del ejercicio, efectuará cambios poco a poco en el cerebro, igualmente en las emociones, ayudará a controlar la tristeza, el estrés, la ira, la ansiedad, el dolor emocional, la angustia, y todas las emociones que hemos manejado toda la vida, porque la mente es como un caballo desbocado, todo el día nos ataca con pensamientos continuamente, las estadistas que existen al respecto de los pensamientos es de 60.000 al día de los cuales el 95% son repetitivos, los cuales no llevan generalmente a soluciones efectivas, solo se consigue mantener un estado alto de estrés constante.
Realizando el ejercicio de respiración, los pensamientos se irán calmando y las emociones serán controladas, con el tiempo de práctica se logran excelentes resultados y el tiempo del mismo se ira ampliando solo naturalmente. Es para vivir y para iniciar un proceso de calma y tranquilidad en la vida, para conocer el secreto de vivir en equilibrio, además hay otras CLAVES, mucho más sencillas que con el tiempo de práctica se irán dando, iré igualmente brindando información al respecto de CONCIENCIA, La Clave Para Vivir En Equilibrio.

sábado, 29 de noviembre de 2014

AGRADECE Y ACEPTA


EL AGRADECIMIENTO – Y TODO PASA 

PARA ALGO

El agradecimiento es la oración más poderosa que hay en nuestra existencia, practicarla es muy fácil, es decir mentalmente… ¡GRACIAS!, por todo lo que tenemos, por todo lo que somos, por cada cosa de nuestra vida, porque podemos ver, podemos escuchar, podemos caminar, somos completos, todo lo tenemos, gracias por la familia, por el trabajo, por los alimentos, gracias porque existimos, gracias por el amor, por los hijos, GRACIAS A LA VIDA POR TODO. Cuando agradecemos el universo nos escucha y nos devuelve cada agradecimiento en bendiciones y bienestar para nosotros y para nuestros seres queridos.


Al despertar hay que dar GRACIAS, por un nuevo día, por la salud y por los retos que se nos presentarán en ese nuevo día; empiezas el día con la oración más poderosa y efectiva, simplemente dices ¡GRACIAS!, y a cada momento que te acuerdes, dices GRACIAS, te aseguro que veras los efectos tan positivos que se te presentan, es mucho más fácil y efectivo decir gracias que quejarte por cualquier situación que se presente. Y al terminar el día ya para dormir, da las gracias por el día que termino.

Cuando se presentan situaciones en la vida que no comprendemos porque?, en ese momento y nos da dolor o tristeza por cualquier circunstancia que no sucedió como nosotros queríamos, porque quedamos contrariados y en ese momento todo se nos vuelve un mundo, a veces nos parece como el fin, son momentos de profunda tristeza y se siente realmente fuerte en el corazón; y no logramos entender porque nos paso?, no hay respuestas en ese momento, nuestra mente no alcanza a digerir por la tristeza que sentimos tan grande, nos sentimos impotentes al no obtener la respuesta que deseamos en esos momentos.


Al fin he logrado comprender porque algunas situaciones en la vida no pasan como hemos deseado, en la vida todo llega en el momento justo y preciso, todo tiene su tiempo, todo llega cuando debe ser; por más que nos esforcemos para que las cosas sucedan cuando deseamos, hay algunas que se resisten, y esta resistencia tiene una explicación, no es el momento justo, y definitivamente como dice “Osho” en este mensaje de AGRADECIMIENTO, “TODO PASA PARA ALGO”, y puedo asegurar que siempre será mejor.


viernes, 28 de noviembre de 2014

LA ACERTADA VISIÓN DE "OSHO"

PARA MÍ, TÚ ERES LO MÁS IMPORTANTE.


Si eres capaz de entender esto, entonces podré decir algo más. Con “Consciencia” quiero decir un movimiento hacia un “estar totalmente vivo”. Nunca estás totalmente vivo; a veces estás más vivo - eso, lo sabes - y a veces estás menos vivo. Y cuando estás más vivo, te sientes feliz. La felicidad no es nada más que una interpretación de tu “estar vivo” en un mayor grado. Si amas a alguien, entonces, con ella, te sientes más vivo, y ese mayor “estar vivo” te aporta el sentimiento de felicidad. Luego vas proyectando las razones de tu felicidad sobre los demás.

Cuando te encuentras con la naturaleza, estás más vivo. Cuando estás en la montaña, estás más vivo y cuando vives solamente con máquinas, estás menos vivo, por causa de la asociación. Con los árboles estás más vivo porque una vez fuiste árbol. En lo más profundo somos simplemente árboles andantes, con raíces en el aire, no en la tierra. Y cuando miras al océano te sientes más vivo porque la primera vida nació en el océano. De hecho, en nuestros cuerpos todavía tenemos la misma composición de agua que el océano, la misma cantidad de sal que tiene el océano.


Cuando estás con una mujer, si eres del sexo opuesto, empiezas a sentirte más vivo que si estás con un hombre. Con un hombre te sientes menos vivo porque nada está tirando de ti. Estás encerrado, la energía opuesta tira de ti hacia afuera; la llama oscila, tú te sientes más vivo. Y siempre que empieces a sentirte más vivo, empezarás a sentirte feliz.

Cuando empleamos la palabra “alma”, queremos decir “estar totalmente vivo”; estar totalmente vivo no respecto a alguien más, si no respecto a nosotros mismos. Estar totalmente vivo sin causas exteriores. El océano no está ahí y tú te conviertes en el océano; el cielo no está ahí y te conviertes en puro espacio; la amada no está ahí y tú eres puro amor, nada más.

Lo que quiero decir es que empiezas a vivir de forma independiente. No existe dependencia de nadie ni de nada: estás liberado. Y con esta liberación, esta liberación interior, no puedes perder tu felicidad. Esto es vivir totalmente, esto es CONSCIENCIA TOTAL. No puede perderse.
OSHO




MOMENTO A MOMENTO



EL PASADO YA NO EXISTE y el futuro aún no ha llegado; los dos se mueven en direcciones que no existen. El uno solía existir pero ya no existe, y el otro todavía no ha empezado a existir. La única persona acertada es aquélla que vive momento a momento, aquélla cuya flecha se dirige al momento, a lo que siempre está aquí y ahora.

Donde quiera que esté, toda su CONCIENCIA, todo su ser, están ocupados en la realidad del aquí, en la realidad del ahora. Ésta es la única dirección correcta. Solamente un hombre así puede entrar por la puerta dorada. El presente es la puerta dorada.

El aquí y ahora es la puerta dorada...; y sólo puedes estar en el presente si no eres ambicioso, si no hay propósito, si no hay deseo de lograr poder, dinero, prestigio, incluso iluminación, porque toda ambición te lleva al futuro. Solamente un hombre no ambicioso puede permanecer en el presente.

Un hombre que quiere estar en el presente no debe pensar, simplemente tiene que ver y pasar por la puerta. La experiencia vendrá, pero no tiene que ser premeditada.
TAROT OSHO ZEN







jueves, 27 de noviembre de 2014

Y TU QUE PREFIERES?

¿QUE PREFIERES ?



A veces nos involucramos demasiado en nuestro diario vivir, olvidando la esencia de nuestro propio ser, lo que nos gusta, lo que nos hace sentir libres en realidad.

Nos enfrentamos a situaciones difíciles con las que muchas veces sentimos que no podemos lidiar, olvidando que somos capaces de lograr todas las metas, pues aunque no lo creamos, tenemos todas las respuestas en nuestro corazón. Solo que nos volvemos ciegos y simplemente no nos damos cuenta.

Es cuando nos sentimos presionados y cansados de tanto luchar en la búsqueda de soluciones y respuestas que nunca encontraremos, pues emprendemos la marcha con nuestro propio recurso, olvidando que el recurso principal viene de lo alto, viene de nosotros mismo de nuestro interior, allí están todas las respuestas, no hay que buscarlas en ninguna parte, no te atormentes, ni te preocupes con tus dificultades, todas tienen solución y cuando miras desde tu conciencia, encontrarás las repuestas.

 No obstante a veces utilizando el recurso correcto, nos cansamos de luchar, y sentir que estamos solos en esta lucha por salir a flote, entonces nos irritamos, con todo lo que está a nuestro alrededor, pues de tanto nadar contra la corriente es normal que nos cansemos, que nos sintamos impotentes, solos y abandonados, esa lucha contra la corriente es la que le da más fuerza a tus problemas, creas una resistencia y esa resistencia es energía pura para continuar en el problema.

La lucha constante de lograr alcanzar las metas no es nada fácil, hay que tener constancia y perseverancia, sobre todo cuando dependemos de los demás. Pero lo importante de todo esto, es que mientras tengamos que luchar contra los demás o contra nosotros mismos, con el fin de lograr lo que queremos, somos privilegiados, pues muchos quisieran levantarse y poder correr riesgos. Muchos no se atreven, no se lanzan, prefieren lo conocido y seguro, se pierden de experimentar de conocer lo nuevo, de hacer cosas

diferentes, de modificar la rutina y la razón principal es el temor, es miedo a cambiar, lo desconocido genera inseguridad y mucho temor, las ideas y condicionamientos que se han tenido durante toda la vida, la mente es la que no deja actuar a las personas y cambiar modelos de vida, formas de actuar y de pensar que se mantienen iguales durante toda la vida, no reaccionan y no actúan diferente por miedo, y puedo garantizar que lo nuevo siempre trae más beneficios porque hace que nos movamos a buscar opciones que nos estabilicen emocionalmente y sentirnos tranquilos, considero que los cambios siempre son buenos.
Que prefieres ?

Ir detrás de tus sueños y metas aunque los rayos del sol te quemen, o quedarte sentado viendo pasar volar el sueño de los triunfadores, de los dueños del cambio?

¡El correr riesgos es de los triunfadores de los que no temen al cambio de los que evolucionan!  No te canses!


miércoles, 26 de noviembre de 2014

SEAMOS SENSIBLES AL SABOR

ACERCA DE TU CONCIENCIA AL SABOR



Hagas lo que hagas.... sumérgete de lleno en ello, éstate totalmente inmerso.

"Acerca tu conciencia al sabor. Cuando estés comiendo, olvida todo lo demás; conviértete en tu lengua, tus glándulas gustativas. Vívelo en su totalidad. Saborea la comida lo más intensamente posible; te llevarás una gran sorpresa. No una sino muchas sorpresas.

Primero, llegarás a ser consciente de que no puedes comer más de lo necesario. No necesitas dieta; sólo los tontos lo hacen. Si haces dieta unos cuantos días, después te lanzas a la comida desquitándote y ganas más peso del que habías perdido. Si eres inteligente, acerca tu conciencia a tu paladar. ¿Por qué comes más?. Por la sencilla razón de que no saboreas y tu hambre de sabor continúa, así sigues tragando más. Si realmente saboreas, enseguida te quedas satisfecho, lleno. Enseguida el cuerpo te dirá: "¡Basta!". Si estás atento serás capaz de escuchar cuando el cuerpo te dice basta.

Ahora mismo no estás ahí en absoluto. Estás comiendo, pero no estás ahí, presente. Puede que estés en tu oficina o puede que hayas ido a algún otro sitio para hacer mil cosas. Pero algo es cierto: que no estás en la mesa donde estás sentado, siempre estás en algún otro lugar. Nunca estás donde estás; no se te puede encontrar donde estás.


Come, pero hazlo meditativamente, silenciosamente. Cuando estás comiendo, estás hablando. No hables, porque si lo haces, perderás el gozo de comer, y cuando pierdes el gozo de comer, tu hambre de sabor sigue pidiendo más; entonces sigues comiendo. Eso parece no tener fin. La gente se pasa comiendo el día entero y aun así no quedan satisfechos. Comer dos veces puede ser suficiente, o como mucho tres veces;  pero la gente sigue y sigue comiendo.

¡Particularmente los americanos! Si no están comiendo no saben qué otra cosa hacer. El hacer algo con la boca les mantiene ocupados. Si no están comiendo, están hablando. Si no están hablando, están fumando. Si no están fumando, están mascando chicle, como si hubiera que tener la boca constantemente ocupada. Incluso cuando estás comiendo estás hablando. ¿Cómo vas a saborear la comida y cómo vas a ser sensible al sabor?

Cuando entras en un jardín estás hablando. Si no estás hablando con alguien más, estás en diálogo constante contigo mismo. Te divides a ti mismo en muchas personas, creas una multitud en tu interior. Te preguntas y te respondes dentro de ti mismo. No miras las flores. No sientes su fragancia, el gozo de los pájaros, la celebración de los árboles. No te permites a ti mismo ninguna sensibilidad, ninguna oportunidad de ser sensible, de ser más asequible a la existencia, de ser más vulnerable.

Hagas lo que hagas.... (cosas sencillas: comer, andar, beber agua, bañarte, nadar en el río; sea lo que sea: tumbarte al sol), sumérgete de lleno en ello, éstate totalmente inmerso. Conviértete en tus sentidos. Baja de la mente a los sentidos, vuelve a ellos".
Osho, El arte del té.


Me parece que:

En este mundo estamos todos medio locos, vi por la televisión un concurso y obvio un premio para el ganador, consistía en comer 10 kilos de carne de pavo y ganaba el que lo hiciera dentro de un tiempo estipulado, fue tan grotesco ver a las personas engullendo en la boca cantidades exageradas de comida, atragantándose todo por un premio y por ser el ganador. 

Se está volviendo costumbre y normal estar absolutamente pendientes de la comida, en el desayuno ya estamos pensando que será el almuerzo y así sucesivamente todo el día en función de la comida y en la mente que vamos a comer; donde llegamos lo primero que nos afrecen es comida, se está volviendo obsesión y así nos estamos poniendo con sobre peso y obesos o viviendo entre obesos, la necesitamos lógico, pero la medida la estamos perdiendo.

Recordé este concurso con las palabras de “Osho”, alimentarnos para vivir, no vivir para comer, degustar la comida, comer cada bocado despacio y poder saborear cada alimento, tenemos la oportunidad de disfrutar cada instante con nuestros alimentos y lo más seguro quedamos totalmente satisfechos, aprendemos a comer con CONCIENCIA de lo que estamos haciendo en cada momento y así podemos evitar el comer por saciarnos, comer por comer, es ahí donde llega el sobre peso y generalmente las enfermedades.


 En esta época donde se nos presenta tanta variedad de alimentos debemos estar alertas para no caer en la tentación y luego como generalmente sucede queda el remordimiento y claro ahí viene el sobre peso, debemos aprender a comer con mesura y sobre todo saborear cada comida, así evitamos las aburridoras dietas o más delicado y muy arriesgadas las famosas cirugías para moldear el cuerpo y retirar la grasa que se ha acumulado durante años,  por  no saber medir la cantidad en los alimentos, o aun de más cuidado no saber controlar la ansiedad por la comida, perder el control y la medida en cada alimento, comer por un estado anímico, emociones de tristeza o alegría, son dos extremos que hay que vigilar.


Se acerca la época de navidad, y se presentan exquisitos platos, dulces y bebidas, se puede probar de todo, compartir y disfrutar de cada plato; ya tenemos el secreto para mantener el peso ideal, es saber  saborear.  Hay que comer degustando y saboreando cada bocado, despacio y siendo CONSCIENTES y no estar con nuestra mente en otros lugares, debemos estar presentes en el lugar y en el momento preciso.

Tener CONCIENCIA también favorece nuestro estado físico y nos ayuda a mantener nuestro peso adecuado, Seamos sensibles al sabor y al momento.


martes, 25 de noviembre de 2014

LIBERATE DE TUS PENSAMIENTOS

LIBERATE DE TUS PENSAMIENTOS



La buena nueva es que puedes liberarte de tu mente, que es la única verdadera liberación. Y puedes dar el primer paso ahora mismo.

EMPIEZA POR ESCUCHAR LA VOZ QUE HABLA DENTRO DE TU CABEZA, y hazlo tan frecuentemente como puedas. Presta una atención especial a cualquier patrón de pensamiento repetitivo, a esos viejos discos de gramófono que pueden haber estado dando vueltas en tu cabeza durante años. Esto es lo que llamo «observar al pensador», que es otra manera de decir: escucha la voz dentro de tu cabeza, mantente allí como presencia que atestigua.

Cuando escuches la voz, hazlo imparcialmente. Es decir, no juzgues. No juzgues ni condenes lo que oyes, porque eso significaría que la misma voz ha vuelto a entrar por la puerta de atrás. Pronto te darás cuenta de esto: la voz está allí y yo estoy aquí, observándola. Esta comprensión Yo soy, esta sensación de tu propia presencia, no es un pensamiento. Surge de más allá de la mente. Así, cuando escuchas un pensamiento, no sólo eres consciente del pensamiento, sino también de ti mismo como testigo del pensamiento. Ha hecho su aparición una nueva dimensión de conciencia.


CUANDO ESCUCHAS EL PENSAMIENTO, sientes como si hubiera una presencia consciente —tu yo profundo— por debajo o detrás de él. De este modo el pensamiento pierde su poder sobre ti y se disuelve rápidamente, porque ya no energetizas tu mente mediante la identificación con ella. Es el principio del fin del pensamiento compulsivo e involuntario. Cuando el pensamiento se aquieta, experimentas una discontinuidad en la corriente mental, una brecha de «no-mente». Al principio las brechas serán cortas, tal vez duren unos segundos, pero gradualmente se irán prolongando. Cuando ocurren estas discontinuidades, sientes cierta quietud y paz dentro de ti. Es el principio del estado natural de sentirte unido al Ser, generalmente nublado por la mente.

Con la práctica, la sensación de quietud y de paz se va ahondando. De hecho, esa profundidad no tiene fin. También sentirás una sutil emanación de alegría elevándose desde lo más hondo de ti: la alegría de Ser. En este estado de conexión interna estás mucho más alerta, más despierto que en el estado de identificación mental. Estás plenamente presente. Y también se eleva la frecuencia vibratoria del campo energético que da vida al cuerpo físico. A medida que profundizas en este reino de la no-mente, como a veces se le denomina en Oriente, vas alcanzando el estado de conciencia pura. En ese estado sientes tu propia presencia con tal intensidad y alegría que, en comparación, todo pensamiento, toda emoción, tu cuerpo físico y todo el mundo externo se vuelven relativamente insignificantes. Sin embargo, no es un estado de egoísmo, sino de desprendimiento y generosidad. Te lleva más allá de lo que pensabas que era «tu identidad». Esa presencia es esencialmente tú, y al mismo tiempo es inconcebiblemente mayor que tú.

EN LUGAR DE «OBSERVAR AL PENSADOR», también puedes crear una apertura en la corriente mental por el simple hecho de dirigir el foco de tu atención al ahora. Basta con que te hagas intensamente consciente del momento presente. Esto es algo por demás satisfactorio. De este modo retiras la conciencia de tu actividad mental y creas una brecha sin mente en la que estás muy alerta y consciente, pero no piensas. Ésta es la esencia de la meditación.


 EN TU VIDA COTIDIANA puedes practicar esto tomando cualquier actividad rutinaria, que habitualmente sólo es un medio para un fin, y darle toda tu atención para que se convierta en un fin en sí misma. Por ejemplo, cada vez que subas o bajes las escaleras en tu casa o en tu puesto de trabajo, presta mucha atención a cada escalón, a cada movimiento, incluso a tu respiración. Mantente totalmente presente; o cuando te laves las manos, presta atención a todas las percepciones sensoriales asociadas con esa actividad: el sonido y la sensación del agua, el movimiento de tus manos, el aroma del jabón, etc.
Cuando entres en tu coche, después de cerrar la puerta, detente durante unos segundos y observa el flujo de tu respiración. Toma conciencia de una silenciosa pero intensa sensación de presencia. Hay un criterio que te permite medir el éxito logrado en esta práctica: el grado de paz que sientas en tu interior. El paso más vital en tu camino hacia la iluminación es éste: aprende a no identificarte con tu mente. Cada vez que creas una apertura en el flujo mental, la luz de tu conciencia se fortalece. Puede que un día te sorprendas sonriendo a la voz que suena en tu cabeza como sonreirías a las travesuras de un niño. Esto significa que has dejado de tomarte el contenido de tu mente tan en serio, y que tu sentido de identidad ya no depende de él.
Eckhardt Tolle



PIENSO QUE:
Cuando leí estás sabias palabras de Eckhardt Tolle, hace algún tiempo, mi mente estaba muy confundida y claro perdida en pensamientos todo el día; hay una estadística de 60 mil pensamientos al día, de los cuales el 95% son repetitivos, pensamos lo mismo una y otra vez y nos creamos todo tipo conjeturas, historias, nos preguntamos y lo más curioso, nos respondemos y nos damos varias opciones, tratando de escoger la que más nos beneficie. El lenguaje se creó para comunicarnos unos con otros; pero nos acostumbramos a utilizarlo para nosotros mismos, hablamos todo el día con nosotros mismos.


Al estar totalmente sumidos en nuestras conversaciones  mentales, nos perdemos el estar atentos al momento preciso, al momento que vivimos realmente, al AHORA, que es constante; porque vivimos sometidos a cargas mentales todo el tiempo, pensando en lo que paso AYER o en otros casos en lo que paso hace años, hay personas que sólo viven del pasado, es ahí donde se pierden de vivir su vida en el hoy, y surgen las DEPRESIONES; igualmente pasa cuando estamos pensando en el mañana, este pensamiento crea en las personas ANSIEDAD, porque están sumergidas en eventos que aún no han sucedido y el hecho de pensarlo, crea situaciones de nerviosismo y de estrés. El mañana no EXISTE, es una realidad, no podemos estar enfrascados en situaciones que no han pasado, considero que hay eventos que se pueden programar, es necesario en algunas cosas, pero la idea es no mortificarnos, ni preocuparnos, ni dejar que nos causen ansiedad, todo va llegando en su momento justo y apropiado, entonces no te atormentes.


Volviendo al caso de las palabras de Eckhardt Tolle; al principio encontraba muy complicado empezar el ejercicio y tratar de dejar la mente quieta, sin pensamientos, estar alerta al momento, es especial, no juzgar nada, ni siquiera una flor, simplemente observarla, sin dar ningún concepto a esa flor. Un poco difícil al principio, más no imposible. Al principio era solo por segundos que practicaba el ejercicio y volvía a mis pensamientos, me perdía nuevamente en ellos. Pero empezó a surgir un pensamiento en el que debía volver a cada momento al ahora, y así se fue volviendo cada vez más continuo y cada vez me sentía más identificada con EL AHORA, y la mente se empezó a quedar un poco más tranquila, menos pensamientos, empecé a rebajar la estadística.

Así mismo la meditación ha sido el medio para despejar mi mente, y dejar poco a poco los pensamientos quietos; a tener claridad en muchas situaciones de la vida, que antes las aceptaba y las veía como normales, claridad para tomar decisiones y para expresar mi sentir y mis emociones, todo lo que se siente se dice, se vive y se siente coherentemente de acuerdo a una nueva visión de la vida que me ha cambiado totalmente el concepto al que antes estaba atada. Te liberas de conceptos preconcebidos de toda la vida, te liberas de apegos, lo que antes me gustaba y admiraba, ahora lo veo desde otra perspectiva y lo evalúo diferente ya no tiene el valor ni la fuerza que antes le daba, lo que antes no me gustaba, ahora hay una nueva visión y lo reconsidero, es una TRANSFORMACIÓN TOTAL, se fue dando, la acepto y la vivo toda (Ha sido un proceso), y puedo asegurar que es un cambio sin retorno.



Vivir en el AHORA, te da CONCIENCIA,  paz, vives en equilibrio, no hay conflicto, con nada en la vida, todo está a tu favor y como dice “Osho” FLOTAS EN EL MUNDO y todo se presenta natural y espontáneamente, se empieza a controlar el ego y a escuchar nuestra esencia natural, nuestra fuente,  nuestra voz interior que llega desde el silencio de tu mente, y se puede escuchar el corazón (La intuición), se habla desde el alma, no hay conceptos, es la esencia pura y verdadera. 

Continúo en el proceso, el crecimiento es constante y ahora es consciente, vale la pena y todo el oro del mundo, ahora SOY y ESTOY, siempre; y la buena noticia, es que TODOS PODEMOS.


lunes, 24 de noviembre de 2014

HAY QUE TENER UN AMANTE

HAY QUE TENER UN AMANTE



Muchas personas tienen un amante y otras quisieran tenerlo. Y también están las que no lo tienen, o las que lo tenían y lo perdieron. Y son generalmente estas dos últimas, las que vienen a mi consultorio para decirme que están tristes o que tienen distintos síntomas como insomnio, falta de voluntad, pesimismo, crisis de llanto o los más diversos dolores.

Me cuentan que sus vidas transcurren de manera monótona y sin expectativas, que trabajan nada más que para subsistir y que no saben en qué ocupar su tiempo libre. En fin, palabras más, palabras menos, están verdaderamente desesperanzadas.

Antes de contarme esto ya habían visitado otros consultorios en los que recibieron la condolencia de un diagnóstico seguro: ”Depresión” y la infaltable receta del antidepresivo de turno. Entonces, después de que las escucho atentamente, les digo que no necesitan un antidepresivo; que lo que realmente necesitan, ES UN AMANTE.

Es increíble ver la expresión de sus ojos cuando reciben mi veredicto. Están las que piensan: ¡Cómo es posible que un profesional se despache alegremente con una sugerencia tan poco científica!. Y también están las que escandalizadas se despiden y no vuelven nunca más.



A las que deciden quedarse y no salen espantadas por el consejo, les doy la siguiente definición: Amante es: “Lo que nos apasiona”. Lo que ocupa nuestro pensamiento antes de quedarnos dormidos y es también quien a veces, no nos deja dormir. Nuestro amante es lo que nos vuelve distraídos frente al entorno. Lo que nos deja saber que la vida tiene motivación y sentido.

A veces a nuestro amante lo encontramos en nuestra pareja, en otros casos en alguien que no es nuestra pareja. También solemos hallarlo en la investigación científica, en la literatura, en la música, en la política, en el deporte, en el trabajo cuando es vocacional, en la necesidad de trascender espiritualmente, en la amistad, en la buena mesa, en el estudio, o en el obsesivo placer de un hobby…En fin, es “alguien” o “algo” que nos pone de “novio con la vida” y nos aparta del triste destino de durar.

¿Y qué es durar? – Durar es tener miedo a vivir. Es dedicarse a espiar como viven los demás, es tomarse la presión, deambular por consultorios médicos, tomar remedios multicolores, alejarse de las gratificaciones, observar con decepción cada nueva arruga que nos devuelve el espejo, cuidarnos del frío, del calor, de la humedad, del sol y de la lluvia. Durar es postergar la posibilidad de disfrutar hoy, esgrimiendo el incierto y frágil razonamiento de que quizás podamos hacerlo mañana.

Por favor no te empeñes en durar, búscate un amante, se vos también un amante y un protagonista… de la vida. Piensa que lo trágico no es morir, al fin y al cabo la muerte tiene buena memoria y nunca se olvidó de nadie. Lo trágico, es no animarse a vivir; mientras tanto y sin dudar, búscate un amante. La psicología después de estudiar mucho sobre el tema descubrió algo trascendental:
“Para estar contento, activo y sentirse feliz, hay que estar de novio con la vida”.

OPINO QUE:

Así es la vida es para vivirla sin complicaciones y para ser felices, ya está comprobado, hasta los profesionales de la medicina convencional lo están recomendando, es una terapia, es una alternativa, es una medicina natural, es vida que al final de cuentos para eso estamos aquí, para ser felices y como dice el artículo, la muerte tiene muy buena memoria, nadie se le escapa, entonces mientras se está vivo, para que sufrir y estar triste.

Hay que vivir plenamente y conscientes de cada instante, esa es la clave para ser felices; y conseguirte un amante es una buena solución, es una terapia, da energía, da vida, da emociones, la vida se pasa como debe ser,  vivir cada segundo como es, sin prisa, sin carreras, yo personalmente me canse de ver liebres corriendo a toda velocidad y aseguro hoy, que prefiero ser tortuga, para ver mejor y disfrutar el recorrido, no tengo prisa por nada, todo va llegando en su momento justo y preciso.

La palabra AMANTE, no se toma aquí literalmente como la hemos conocido, el conseguirte un amante se refiere a varias actividades acordes a tus gustos, que te hagan sentir y vibrar el momento, un actividad que pierdas la noción del tiempo, que te haga sentir con plenitud; también se hace referencia al AMANTE en una relación, puede ser la misma pareja, pero vivir con intensidad la relación que cada día se descubre como es. También un AMANTE diferente, la idea es comprender el mensaje es alguien o algo que te llene la vida de pasión y emociones, de crecimiento,  que aporte dicha a tus días, que VIVAS.

domingo, 23 de noviembre de 2014

ESCAPAR DE TI MISMO



ESCAPAR DE TI MISMO




Para hoy, domingo de descanso voy a publicar un aparte de el audio libro de “Osho”, ESCAPAR DE TI MISMO, muy diciente, muy completo y en especial muy sencillo y fácil de comprender, como es el leguaje claro de “Osho”, pocos comentarios para hoy,  todo está en este mensaje, sobre CONCIENCIA.

sábado, 22 de noviembre de 2014

QUIÉN TE HACE SUFRIR?

POR QUE SUFRIMOS?



¿Quién te hace sufrir? ¿Quién te rompe el corazón? ¿Quién te lastima? ¿Quién te roba la felicidad o te quita la tranquilidad? ¿Quién controla tu vida?...¿Tus padres? ¿Tu pareja? ¿Un antiguo amor? ¿Tu suegra? ¿Tu jefe?...Podrías armar toda una lista de sospechosos o culpables.

Probablemente sea lo más fácil. De hecho sólo es cuestión de pensar un poco e ir nombrando a todas aquellas personas que no te han dado lo que te mereces, te han tratado mal o simplemente se han ido de tu vida, dejándote un profundo dolor que hasta el día de hoy no entiendes. Pero ¿sabes? No necesitas buscar nombres. La respuesta es más sencilla de lo que parece, y es que nadie te hace sufrir, te rompe el corazón, te daña o te quita la paz. Nadie tiene la capacidad al menos que tú le permitas, le abras la puerta y le entregues el control de tu vida.

Llegar a pensar con ese nivel de conciencia puede ser un gran reto, pero no es tan complicado como parece. Se vuelve mucho más sencillo cuando comprendemos que lo que está en juego es nuestra propia felicidad y tranquilidad. Y definitivamente el peor lugar para colocarla es en la mente del otro, en sus pensamientos, comentarios o decisiones. Cada día estoy más convencido de que el hombre sufre no por lo que le pasa, sino por lo que interpreta.




Muchas veces sufrimos por tratar de darle respuesta a preguntas que taladran nuestra mente como: ¿Por qué no me llamó? ¿No piensa buscarme? ¿Por qué no me dijo lo que yo quería escuchar? ¿Por qué hizo lo que más me molesta? ¿Por qué se me quedó viendo feo? y muchas otras que por razones de espacio voy a omitir.

No se sufre por la acción de la otra persona, sino por lo que sentimos, pensamos e interpretamos de lo que hizo, por consecuencia directa de haberle dado el control a alguien ajeno a nosotros. Si lo quisieras ver de forma más gráfica, es como si nos estuviéramos haciendo vudú voluntariamente, clavándonos las agujas cada vez que un tercero hace o deja de hacer algo que nos incomoda. Lo más curioso e injusto del asunto es que la gran mayoría de las personas que nos "lastimaron", siguen sus vidas como si nada hubiera pasado; algunas inclusive ni se llegan a enterar de todo el teatro que estás viviendo en tu mente.

Un claro ejemplo de la enorme dependencia que podemos llegar a tener con otra persona es cuando hace algunos años alguien me dijo: "Necesito que Pedro me diga que me quiere aunque yo sepa que es mentira. Sólo quiero escucharlo de su boca y que me visite de vez en cuando aunque yo sé que tiene otra familia; te lo prometo que ya con eso puedo ser feliz y me conformo pero si no lo hace... siento que me muero". ¡Wow! Yo me quedé de a cuatro ¿Realmente esa será la auténtica felicidad? ¿No será un martirio constante que alguien se la pase decidiendo nuestro estado de ánimo y bienestar? Querer obligar a otra persona a sentir lo que no siente... ¿no será un calvario voluntario para nosotros? No podemos pasarnos la vida cediendo el poder a alguien más, porque terminamos dependiendo de elecciones de otros, convertidos en marionetas de sus pensamientos y acciones.


Las frases que normalmente se dicen los enamorados como: "Mi amor, me haces tan feliz", "Sin ti me muero", "No puedo pasar la vida sin ti", son completamente irreales y falsas. No porque esté en contra del amor, al contrario, me considero una persona bastante apasionada y romántica, sino porque realmente ninguna otra persona (hasta donde yo tengo entendido) tiene la capacidad de entrar en tu mente, modificar tus procesos bioquímicos y hacerte feliz o hacer que tu corazón deje de latir. Definitivamente nadie puede decidir por nosotros. Nadie puede obligarnos a sentir o a hacer algo que no queremos, tenemos que vivir en libertad.

No podemos estar donde no nos necesiten ni donde no quieran nuestra compañía, ni donde no nos extrañan. 
No podemos entregar el control de nuestra existencia, para que otros escriban nuestra historia. Tal vez tampoco podamos controlar lo que pasa, pero sí decidir cómo reaccionar e interpretar aquello que nos sucede. La siguiente vez que pienses que alguien te lastima, te hace sufrir o controla tu vida, recuerda: No es él, no es ella...ERES TÚ quien lo permite y está en tus manos volver a recuperar el control.

"Al hombre se le puede arrebatar todo, salvo una cosa: La última de las libertades humanas- la elección de la actitud personal que debe adoptar frente al destino- para decidir su propio camino".

Fuente - Dr. Viktor Frankl

OPINO QUE:
Definitivamente, nuestras mentes han estado siempre controladas por el ego, es él quien decide las situaciones y nuestros estados anímicos, es cierto que nadie es el causante de nuestro sufrimiento, simplemente le estamos dando ese poder a otra persona, somos los únicos causante de ese sufrimiento porque no controlamos el ego; nos hacemos y creamos las situaciones perfectas, nos sentimos miserables, abandonados, nos creamos toda una película en nuestras mentes y sentimos que es casi nuestro fin, es una sensación muy dolorosa y es muy profunda, porque el dolor se siente con una profundidad y una intensidad únicos, así no se siente la felicidad, la felicidad no tiene la profundidad que tiene el dolor, porque lo sentimos intensamente con todo nuestro ser.

Cuando comprendes esta situación y entiendes que eres dueño único y exclusivo de tu sentir, cuando aprendes a controlar el ego y dejas un poco tu mente quieta, le quitas el poder a otra persona, eres el único que co-crea tu realidad, llegas a un estado de calma y comprendes que hay situaciones en la vida que no se dan siempre. 

Igualmente no debemos conformarnos con lo poco, no debemos aceptar situaciones donde nos utilicen, es inmoral; nadie tiene derecho de darte menos, todos somos iguales y tenemos los mismos derechos; debemos tener situaciones plenas que nos hagan sentir bien; debemos entenderlo y hacer que sucedan situaciones óptimas para nuestra plenitud personal. Hay una razón, todo pasa para algo; entonces te abres a una nueva realidad y todo tu entorno empieza a cambiar y tu vida ira mejorando y aprendes a tener un estado inalterable para el sufrimiento.

No debemos desgastarnos mentalmente, por situaciones que nos quitan energía y nos agotan emocionalmente, porque tienes tus pensamientos enredados en situaciones que, repito no puedes cambiar y te roban la alegría de cada día, sencillamente acéptalo y toma las nuevas opciones; DEJA DE SUFRIR YA, todo en la vida debe ser fácil, no pongamos trabas, todo debe ser natural y sin presiones, cuando alguna situación es para tu bienestar, volverá, llegará, siempre llegará nuevamente.